Fisioterapia respiratoria

Las técnicas manuales más avanzadas, utilizadas en los mejores centros europeos, son aplicadas en rehabilitación respiratoria para facilitar la eliminación de las secreciones traqueobronquiales.
Existen técnicas pasivas muy útiles en los tratamientos con los pacientes más jóvenes (aceleración del flujo expiratorio, tos provocada, etc.) y técnicas activas, que pueden ser utilizadas en enfermedades con niños más mayores y adultos (EDIC, ELTGOL, drenajes autógenos, y más).

Mediante la fisioterapía respiratoria se pueden tratar:
– Fibrosis quística o mucoviscidosis
– Bronquitis infantil
– Bronquitis crónica o EPOC
– Enfisema pulmonar
– Neumonías
– Etc.

Especialista en Fisioterapia respiratoria: Mónica Chico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las técnicas manuales más avanzadas, utilizadas en los mejores centros europeos, son aplicadas en rehabilitación respiratoria para facilitar la eliminación de las secreciones traqueobronquiales.
Existen técnicas pasivas muy útiles en los tratamientos con los pacientes más jóvenes (aceleración del flujo expiratorio, tos provocada, etc.) y técnicas activas, que pueden ser utilizadas en enfermedades con niños más mayores y adultos (EDIC, ELTGOL, drenajes autógenos, y más).

Mediante la fisioterapía respiratoria se pueden tratar:
– Fibrosis quística o mucoviscidosis
– Bronquitis infantil
– Bronquitis crónica o EPOC
– Enfisema pulmonar
– Neumonías
– Etc.

Especialista en Fisioterapia respiratoria: Mónica Chico